Procesando...

  • Públicado el: 24/08/2020


01. NO USABA CALCETINES:

Por alguna razón Albert Einstein detestaba los calcetines nunca los usó, en una ocasión le escribió a su esposa Elsa que tenía que usar botas altas todo el tiempo para esconder sus pies desnudos ¿Cómo es que lo beneficiaba? No creo que ayudara mucho, pero al menos tenía un sistema inmunológico lo suficientemente fuerte como para soportar los climas fríos, algo es algo decía...pero enserio la única razón porque Albert Einstein no usaba calcetines es porque no merecía perder tiempo pensando en arreglar esos problemas insignificantes porque él tenía que pensar en cosas más complejas.

02. ARMABA CASTILLOS DE NAIPES:

Este es Otro hábito que solía hacer durante su infancia Albert Einstein, en una ocasión construyo un castillo de catorce pisos si alguna vez lo intentaste sabrás cuanta paciencia y concentración exige esto, no nos referimos que debas empezar a construir castillos para convertirte en un genio pero hay algo muy importante en este hábito, si prestas más atención cuando nuestro cerebro está ocupado con una tarea mecánica libera nuestra habilidad de pensamiento abstracto, mientras más concentración haga falta más grande sea el posible efecto, nunca está de más de tener la mente ocupada y algo como este ejercicio de naipes ayuda con este propósito.

03. TOCAR EL VIOLÍN:

Si bien al joven Albert Einstein le gustaba armar castillos de naipes a su madre no le gustaba mucho decidió darle un ejercicio más útil a su hijo así que eligió el violín. Al principio el joven Albert Einstein no lo soportaba, pero a los 13 años hoyo a Mozart por primera vez y se enamoró de él, a pesar de su reacción inicial tuvo para cambiar de instrumento musical con respecto al violín, además no existe mejor descanso como para tu cerebro que un cambio de actividad, estas cansado de tanta matemática?... toca la guitarra, sal a pasear, dedícate a tomar fotos, a nuestro cerebro le encanta que alternos la información abstracta, audiovisual y auditiva, pero no olvides que nada remplaza un descanso normal, saludable y Albert Einstein lo sabía muy bien.

04. DORMIR 10 HORAS AL DÍA:

Albert Einstein dormía 10 horas porqué usaba mucho su cerebro como responder a las grandes incógnitas del universo, pero comparado como algunos genios como Charles Dickens era un famoso insomne solo apoya la cabeza en la almohada cuando amanecía y por otro lado Nikola Tesla era una víctima desafortunada de las pesadillas solía decir que recargaba su energía tomando siestas durante el día. Mientras Albert Einstein entraba a sueñolandia, en la mano derecha tenía una cuchara que sostenía cuando dormía y justo debajo había un plato se preguntarán Por qué? Eso era como un despertador.

05. PASEOS DIARIOS:

Por alguna razón Albert Einstein adoraba hacer ejercicios, por ese lado le gustaba mucho salir a caminar por que eso le ayudaba a despejar su mente, se dice que sus ideas innovadoras se realizaban durante sus sueños, ya que en ellos encontraba las respuestas.

06. REALIZAR UN TRABAJO RUTINARIO:

Albert Einstein prefería trabajos aburridos monótonos, de muy bajo salario porque esto le permitía concentrarse más en alimentar sus pensamientos que le ayudaran a desarrollar alguna teoría relacionada a la ciencia y así cambiar para siempre la humanidad, es por esta razón que amaba a su trabajo en la oficina de patentes de Berna, este trabajo le permitía usar menos concentración para así poder desarrollar sus propias teorías. Él no tenía una receta para su ingenio solo obedecía a sus necesidades.

Compartir en:

Siente el poder real! Hosting Web

Publicidad

Estas iniciando un emprendimiento? necesitas tener presencia en Internet con poco presupuesto? Landing Page para ti

Entradas recientes del blog